Presentación el blog

Proyecto Historia llega a blogger con la intención de crear un pequeño espacio para la divulgación más sencilla.

La historia nos relata los sucesos del pasado, lo cual lo hace una disciplina muy apasionante. El ser humano suele hacerse muchas preguntas, es una especia muy curiosa a la que le gusta conocer su entorno, hacia donde va y de done viene. La historia vendría a ser la ciencia que le ayuda a conocer su procedencia y los pasos que se han dado para llegar a nuestros días. Esto es muy importante, pues el ser humano a lo largo de toda su historia ha conseguido grandes logros, también ha cometido grandes errores. Conocerlos nos puede ayudar a mejorarnos a si mismos y tratar de no repetir los sucesos en los que nos hemos equivocado.

Pero hoy en día la historia es una ciencia que ha quedado muy desprestigiada, considerada sencilla por muchas personas que se dedican a publicar historia sin conocerla bien, y otras personas que se dedican a inventársela, ya sea por finalidades políticas o lucrativas. En este blog nos comprometemos a mantenernos apartados de ideologías políticas, solo hablando del tema si corresponde a algo relacionado con la historia y la vulneración de la misma realizada por diferentes partidos de diferentes ideologías.

En este blog nuestra intención es atraeros a aprender historia de una forma entretenida, pero a la vez con rigor y la seriedad que se la debería de tratar. Nuestras publicaciones no serán muy largas, pues la intención de este sitio es hacer un contenido sencillo y rápido de leer, para que así os pueda resultar más cómodo y divertido. Si se tratara de una aportación más larga la dividiremos en varias partes para mantener la filosofía de publicaciones cortas. Por último, al final de todos los artículos tendréis una pequeña bibliografía de las obras que hemos consultado para las publicaciones, manteniendo así un poco el rigor científico que debería de tener cualquier divulgador de historia en las redes sociales, más ahora con la abundancia de bulos y personas que dicen saber historia, que realizan publicaciones erróneas por no conocerla bien.

Dicho todo esto os damos la bienvenida a vuestro pequeño rincón de la historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La construcción de la Lonja de la seda de Valencia, contexto y triunfo de la ciudad.

La historia vista por nuestros antepasados: Las pirámides, según Heródoto.

El bombardeo del Micalet en el año 1869